TODAS LAS TARJETAS3383
01 Generalidades82
02 FSC y Neurotrasmision47
02 Sexual masculino y Prolactina35
03 Sexual Femenino32
03 Somatosensorial29
04 Tiroides, metabolismo fosfo-cálcico y Vit. D63
04 Vision, olfato, gusto, audición48
05 Motor y Vestibular27
05 Suprarrenal43
06 Nucleos de la Base y Cerebelo25
06 Pancreas endocrino y GH53
07 Digestivo | Generalidades y Motilidad33
07 SNA y Ciclo Sueño-Vigilia41
08 Digestivo | Secreciones digestivas42
08 Memoria, aprendizaje, lenguaje y Cortezas de Asociación39
09 Crecimiento y Desarrollo5
09 Digestivo | Hígado, vias biliares e ictericias26
10 Digestivo | Absorcion y digestion de nutrientes28
10 Envejecimiento7
11 Digestivo | Regulacion de la ingesta11
12 Integración | Embarazo18
Cardio Choice 174
Cardio Choice 246
Cardio Choice 3100
Cardio Choice 430
Cardio Choice 539
Cardio Extras191
Choice Endocrino 0161
Choice Endocrino 0250
Choice Endocrino 0348
Choice Neuro 149
Choice Neuro 249
Choice Neuro 327
Final 2015-Nov-11 - Tema C50
Final Tema B58
Final Tema D39
Neuro Repaso 202026
Parcial R2 201645
Parcial R2 2020 Tema B (2C)25
Parcial R2 2020 Tema C (1C)25
Parcial R2 2020 Tema D (1C)25
Parcial R2 A 202124
Parcial R2 B 202125
R1 Parcial 06.201750
R1 Parcial A 02.11.202025
R1 Parcial A 14.07.202025
R1 Parcial B 02.11.202025
R1 Parcial B 14.07.202025
R2 Extras119
Recu fisio 2021 Nov30
Cardio8
Renal8
Respi6
Sangre8
Renal Choice 145
Renal Choice 220
Renal Choice 343
Renal Choice 498
Renal Choice 591
Renal Choice 652
Respi + final11.202122
Respi 156
Respi 2222
Respi 3100
Respi 485
Respi Choice (con rtas)79
Sangre Choices89
Sangre Choices 220
Sangre Compilado con rtas44
Sangre Glóbulos rojos54
Sangre Grupo sanguíneo25
Sangre Hemopoyesis25
Sangre Hemostasia49
Sangre Leucocitos25
3383 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
01 Generalidades
1
A que nos referimos cuando hablamos de capacitancia?
A La medida de la facilidad con la cual un ion pasa a través de la membrana
B A la capacidad de membrana de transportar corriente eléctrica
C A la diferencia entre el potencial de reposo y el valor del potencial de equilibrio
D A la propiedad de retener cargas a uno y otro lado de la membrana
Ver respuesta...
01 Generalidades
2
La inactivación de los canales de Na+ voltaje dependientes es responsable de:
A Fase de reposo
B Fase de despolarización
C Fase de hiperpolarización tardia
D Período refractario
Ver respuesta...
01 Generalidades
3
Analizando un potencial de acción, qué mecanismo se asocia los señalados con la línea punteada?
A menor conductancia del potasio
B bloqueo de NA+/K+ATPasa
C mayor conductancia al sodio
D aumento del cloro plasmático
Ver respuesta...
01 Generalidades
4
La resistencia total de este circuito es...

A 30 ohm
B 2,7 ohm
C 26,5 ohm
D 5,5 ohm
Ver respuesta...
01 Generalidades
12
Por qué se mantiene el potencial de membrana en reposo?
A Todos los iones están en equilibrio químico
B Na+ en equilibrio
C K+ en equilibro
D No hay flujo neto de iones
Ver respuesta...
01 Generalidades
19
Con respecto al potencial de equilibrio de un ión, marque la correcta:
A El ΔV que debe aplicarse a la membrana para mantener en equilibrio termodinámico las [ión] a ambos lados de la misma
B Es el potencial de membrana al cual el flujo neto de dicho ion es cero
C El potencial de equilibrio de un ión se calcula mediante la ecuación de Nernst
D Todas las anteriores son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
27
El axón de calamar evoluciono aumentando el diámetro de su axón. ¿Qué propiedad pasiva modifico?
A Resistencia de membrana
B Lambda
C Resistencia axonal
D Tau
Ver respuesta...
01 Generalidades
31
El potencial de membrana en reposo se "aproxima" al potencial de equilibrio para:
A Sodio
B Calcio
C Proteínas
D Potasio
Ver respuesta...
01 Generalidades
34
Si se inyecta Potasio directamente a una célula que ocurre?
A se hiperpolariza debido al cambio extracelular del mismo
B se hiperpolariza debido a la teoría paradojal de la célula
C se despolariza, debido al bloqueo da los canales de sodio
D se despolariza, debido al cambio de gradiente eléctrico interno
Ver respuesta...
01 Generalidades
44
La constante de tiempo tiene importancia fundamentalmente en:
A Suma temporal de potenciales locales
B Suma espacial de potenciales locales
C Inhibición lateral espacial
D El umbral para generar potenciales de acción
Ver respuesta...
01 Generalidades
45
La ecuación de Goldman - Hodgkin - Katz. Tiene en cuenta:
A La permeabilidad de cada ion
B La concentración intracelular y extracelular de cada ion
C La temperatura
D Todas son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
11
Como consecuencia de la desmielinización una fibra mielínica:
A disminuye la resistencia de la membrana neuronal y aumenta la velocidad de conducción
B se incrementa la resistencia de la membrana neuronal y disminuye la velocidad de conducción
C disminuye el número de canales de sodio voltaje dependientes
D disminuye la velocidad de conducción
Ver respuesta...
01 Generalidades
13
Cómo están distribuidos los iones a uno y otro lado de la membrana celular?
A Na+ y K+ mayor concentración en LEC; CI- y Aniones orgánicos mayor concentración en LIC
B Na+ y Cl- mayor concentración en LEC; K+ y Aniones orgánicos mayor concentración en LIC
C K+ y Cl- mayor concentración en LEC; Na+ y Aniones orgánicos mayor concentración en LIC.
D K+ y Aniones Orgánicos mayor concentración en LEC; Na+ y Cl- mayor concentración en LIC
Ver respuesta...
01 Generalidades
14
Qué acción produciría la tetrodotoxina (bloqueante de los canales de Na+)?:
A Bloqueo de la conducción del potencial de acción
B Hiperpolarización por mayor salida del Na+ desde el medio intracelular al extracelular
C Despolarización por acción nicotínica
D A y C son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
15
Con respecto a las características del potencial electrotónico señale lo INCORRECTO:
A Tiene propagación activa
B Son de naturaleza local
C Debe integrarse o sumase entre si
D Son graduados
Ver respuesta...
01 Generalidades
24
Señale cuál propiedad corresponde a la bomba Na+/K+ ATPasa:
A Restaurar los gradientes iónicos
B Generar un potencial de acción
C Generar PEPS y PIPS
D B y C son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
28
Si en una neurona consigo bloquear el 50% de los canales de Na+, con un bloqueante como la tetradotoxina o saxitoxina, ¿Que ocurriría con el Potencial de Acción?
A La intensidad de corriente disminuiría generando una despolarización menor del Potencial de acción
B La intensidad de corriente disminuiría no produciendo el potencial de acción
C El Potencial de acción se produciría de igual intensidad
D La intensidad de corriente aumentaría desencadenadando una despolarización mayor
Ver respuesta...
01 Generalidades
32
Si la concentración de K+ a ambos lados de una membrana que posee canales de K+ fuera cero:
A La permeabilidad será cero
B La conductancia será cero y la permeabilidad disminuira a la mitad
C La permeabilidad y la conductancia serán cero
D La permeabilidad no varía y la conductancia será cero
Ver respuesta...
01 Generalidades
33
El potencial de reversión del receptor colinérgico de la unión neuromuscular:
A Tiene el mismo valor que el potencial de equilibrio del sodio (aprox. 55 mV)
B Tiene el mismo valor que el potencial de equilibrio del potasio (aprox. - 90 mV)
C Depende de las concentraciones a ambos lados de la membrana de los iones a los que es permeable
D Depende de la dirección de las corrientes iónicas que pasan por el canal
Ver respuesta...
01 Generalidades
37
En el potencial de acción se observa:
A Una conductancia positiva de sodio desde que comienza el PA
B Una corriente positiva de K cuando comienza la repolarización
C Una conductancia negativa del K al iniciar el PA
D Una corriente negativa de sodio desde que comienza el PA
Ver respuesta...
01 Generalidades
38
Si se tiene un axón de pequeño diámetro y amielínico ¿Cómo van a ser tau y lambda?
A Tau va a ser grande y lambda chica
B Tau va a ser chica y lambda grande
C Tau y lambda van a ser chicas
D Tau y lambda van a ser grandes
Ver respuesta...
01 Generalidades
41
En que sector de la neurona se decide la generación del potencial de acción?
A Dendritas
B Cono axonal
C Soma neuronal
D Nódulos de Ranvier
Ver respuesta...
01 Generalidades
42
En una célula permeable a más de un ion como la Neurona, ¿para que ion hay mayor cantidad de canales pasivos de membrana?
A Na+
B CI
C Ca++
D K+
Ver respuesta...
01 Generalidades
5
Ante una situación isquémica, en cuanto a las concentraciones intracelulares:
A Aumenta la de cloro y disminuye la de potasio
B Aumenta la de cloro y aumenta la de potasio
C Disminuye la de cloro y aumenta la de potasio
D Disminuye la de cloro y disminuye la de potasio
Ver respuesta...
01 Generalidades
6
Marque la correcta:
A La membrana celular en reposo es más permeable al sodio que al potasio
B La ecuación de Nernst tiene en cuenta las permeabilidades relativas de los diferentes iones.
C El potencial de membrana depende del potencial de equilibrio de los iones
D La ecuación de Goldman tiene en cuenta las permeabilidades relativas de los diferentes iones
Ver respuesta...
01 Generalidades
8
Marque la correcta:
A Un sistema en estado estacionario se mantiene constante sin gasto de energía.
B Un equivalente de cualquier especie iónica contiene el mismo número de cargas
C La unidad de carga es el coulomb
D B y C son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
10
Marque la correcta:
A El Ca2+ es el ion con mayor gradiente electroquímico y menor permeabilidad
B El Na+ es el ion con menor gradiente electroquímico y menor permeabilidad
C El K+ es el ion con mayor gradiente electroquímico y mayor permeabilidad
D En todas las células el Cl- tiende a entrar a las células
Ver respuesta...
01 Generalidades
17
Con respecto a las propiedades eléctricas pasivas de una neurona, señalar lo correcto:
A Son aquellas propiedades de la membrana neuronal que no cambian durante la generación de señales
B La conductancia de los canales iónicos pasivos es una de ellas
C La resistencia axonal y de membrana es una de ellas y están relacionadas a las constantes de tiempo y espacio
D La capacitancia o capacidad de almacenar cargas a ambos lados de la membrana es una de ellas
E Todas son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
20
Que se genere un PEPs o un PIPs depende de:
A Del tipo de neurotransmisor involucrado
B Del tipo de receptor
C De la proteína G asociada al receptor
D Que con el estímulo se llegue o no al potencial umbral
Ver respuesta...
01 Generalidades
26
Si aumenta la concentración de potasio extracelular :
A Se despolariza el Vm y disminuye la excitabilidad
B se despolariza el Vm y aumenta la excitabilidad
C Se hiperpolariza el Vm y disminuye la excitabilidad
D Hiperpolarización y aumenta la excitabilidad
Ver respuesta...